cropped-Logo-Zona-sin-slogan.png

Entra en vigor norma que agilizará el transporte de mercancías por carretera y dinamizará el comercio

Letra capital (2)

La nueva norma establece el Permiso Originario como único documento que acreditará que un transportista ha sido autorizado por el organismo nacional competente del país de origen, para poder prestar el servicio, reduciendo y simplificando así trámites administrativos que antes se exigían.

Desde el pasado sábado, 26 de octubre, entró en vigor el Decreto 837, norma supranacional que agilizará el transporte internacional de mercancías por carretera y dinamizará el comercio en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, países miembros de la Comunidad Andina de Naciones.

El secretario resaltó que, en el 2018, el movimiento de carga internacional por carretera en la Comunidad Andina superó los 14 millones de toneladas, 6,9% más respecto al año anterior.

El nuevo decreto reemplazará al que estuvo vigente durante los últimos 22 años, y establece al Permiso Originario como único documento que acreditará que un transportista ha sido autorizado por el organismo nacional competente del país de origen, para poder prestar el servicio, reduciendo y simplificando así trámites administrativos que antes se exigían.

Esta norma creará un Sistema de Información y Consultas, dinámico entre los Países Miembros y la Secretaría General, al cual podrán acceder las autoridades de los organismos nacionales competentes de Transporte, Aduanas y Migración y establece el Manifiesto de Carga Internacional (MCI), como el documento en el que se detalla la relación de la mercancía que constituye la carga de una unidad de transporte, que deberá ser presentado a las autoridades de aduanas, disposición que permitirá un mejor control del transporte en la región andina.

La norma también reconoce las Mesas de trabajo binacionales sobre transporte internacional de mercancías por carretera.

Comparte esta publicación

De Interes

Artículos de Interés

Galería e-Commerce Master 2023

Galería Así vivimos la tercera edición de eCommerceMaster en Bogotá Con la asistencia de más de 100 profesionales logísticos y una agenda académica enfocada en

Premios Zonalogistica 2023

Anterior Siguiente Los Premios Zonalogística tienen como propósito exaltar las mejores prácticas logísticas, destacando la labor de profesionales, empresas e investigaciones que con su labor