cropped-Logo-Zona-sin-slogan.png

El Puerto de Santa Marta lidera operaciones Roll On – Roll Off de la región

santa marta - Credito Puerto de Santa Marta

Después de protagonizar el trasbordo de vehículos más rápido y grande en la historia logística de Colombia, el terminal atrajo a dos de las más grandes navieras del mundo especializadas en ese tipo de transporte.

El procedimiento que no tuvo incidentes tardó 20 horas y consistió en la descarga de 3 buques con 1.274 vehículos provenientes de India y Europa, que fueron cargados en una cuarta motonave con destino a los puertos de Perú, Ecuador y Chile.

Esta operación demostró que el Puerto de Santa Marta tiene la capacidad para recibir buques de hasta 200 metros de largo, además del manejo de todo tipo de carga y la eficiencia en sus operaciones de cargue y descargue.

Así, desde allí se conecta el tráfico de carga de vehículos que parte desde Europa, Lejano Oriente y Estados Unidos, con destino a países como Panamá, Ecuador, Perú y Chile; lo que lo ha caracterizado como un hub en el movimiento de este tipo de cargas.

En cuanto a las operaciones Roll On – Roll Off (carga y descarga de buques carreros simultáneamente en los muelles de la terminal marítima), la Sociedad Portuaria de Santa Marta ha registrado un crecimiento de un 30% en 12 meses, pasando de 43.000 unidades movilizadas en 2018 a 57.000 en 2019.

Este tipo de procedimientos requieren una intervención de un equipo altamente calificado que permita que se realicen sin contratiempos y de forma eficiente, por eso es por lo que para Domingo Chinea, presidente del Puerto de Santa Marta, la ciudad-puerto cada día se consolida más como un hub que conecta a Europa y el Lejano Oriente con Suramérica.

Comparte esta publicación

De Interes

Artículos de Interés

Ebook mujeres en la logística

Accede al ebook con la recopilación de artículos de nuestras colegas logísticas Nombre completo* Correo electrónico* Cargo* Ciudad* Cumpleaños* Sector económico* Alimentos Agropecuario Aseo/Hogar Comercio