cropped-Logo-Zona-sin-slogan.png

Compas fue galardonada con el Premio Marítimo de las Américas

Fotografía de reunión de educación ambiental COMPAS
La Compañía de Puertos Asociados (Compas), red de puertos multipropósito, obtuvo el premio entregado por Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) gracias a su gestión con la comunidad y el medio ambiente.

En la sexta versión el premio entregado por el organismo internacional, la red colombiana de puertos resaltó gracia al trabajo que hace en el sector de Tolú, donde se trabaja en diferentes frentes para ayudar a la conservación del ecosistema y al desarrollo económico.

En primer lugar, Compas invierte en el fortalecimiento del ecosistema marino del golfo de Morrosquillo con la siembra de más de 30.000 árboles de manglar, además de otras especies que protegen las cuencas hídricas.

Desde otro punto, la red trabaja en el fortalecimiento de las actividades tradicionales de pesca a través de proyectos que promueven estas prácticas de forma segura y responsable; esto incluye talleres de capacitación para los pescadores, un monitoreo constante a la práctica, entre otros acompañamientos.

A esto se unen campañas escolares de formación, proyectos de agricultura sostenible, y la intermediación entre comunidad y autoridades para que el mejoramiento en la zona sea una realidad. Todas estas actividades se hacen con la participación de entidades como la Fundación Oleoductos de Colombia, APESCORDEL, COPESAR y AFROVISMAR.

 

El premio

El Premio Marítimo de las Américas de la CIP tiene como objetivo reconocer las prácticas exitosas en el sector marítimo y portuario de las Américas que demuestran excelencia e innovación, así como la sostenibilidad a través de la replicabilidad.

Las categorías del Premio incluyen contribuciones a operaciones portuarias ambientalmente sostenibles a través de la implementación de medidas verdes que promuevan la protección del medio ambiente (marino); contribuciones positivas a la prosperidad de las ciudades portuarias, incluidas las operaciones portuarias ambientalmente sostenibles, las relaciones puerto-ciudad, la responsabilidad social y la mitigación de desastres.

Comparte esta publicación

De Interes

Artículos de Interés

Galería e-Commerce Master 2023

Galería Así vivimos la tercera edición de eCommerceMaster en Bogotá Con la asistencia de más de 100 profesionales logísticos y una agenda académica enfocada en

Premios Zonalogistica 2023

Anterior Siguiente Los Premios Zonalogística tienen como propósito exaltar las mejores prácticas logísticas, destacando la labor de profesionales, empresas e investigaciones que con su labor