cropped-Logo-Zona-sin-slogan.png

Autopistas de la Prosperidad

TRANSPORTE1ed67

Autopistas de la Prosperidad

{accesstext mode=”level” level=”registered”}


Contáctenos


Federico Restrepo Posada – Gerente de este megaproyecto vial – presentó en días pasados los detalles de esta obra que representa un gran avance para la infraestructura nacional. En este evento hicieron presencia Juan Manuel Santos – Presidente de Colombia -, Sergio Fajardo – Gobernador de Antioquia – y Aníbal Gaviria – Alcalde de Medellín-.

Según Restrepo esa iniciativa está basada en cuatro pilares básicos: Integralidad, Simultaneidad, Inmediatez e Institucionalidad.

A continuación abordaremos algunas especificaciones del megaproyecto en mención.

Descripción Geográfica (ver Gráfico No.1).

Por favor regístrese e inicie sesión para continuar disfrutando de todo nuestro contenido.||


 

Tramo No.1: Medellín – El Tigre (Chigorodó) / Bolombolo – Santa Fé

•Valor: 4.268.308 millones (2011)

•Longitud Vial: 221 kilómetros.

•Longitud de Viaductos: 15 kilómetros – 190.

•      Longitud de Túneles: 38 kilómetros – 72.


 

Tramo No.2: Porcesito – San José del Nus – Caucasia

•Valor: 4.354.658 millones (2011)

•Longitud Vial: 170 kilómetros.

•Longitud de Viaductos: 33 kilómetros – 354.

•      Longitud de Túneles: 28 kilómetros – 40.


 

Tramo No.3: San José del Nus – Puerto Berrío – Conexión Ruta del Sol

•Valor: 717.992 millones (2011)

•Longitud Vial: 345 kilómetros.

•Longitud de Viaductos: 3 kilómetros – 20.

•       Longitud de Túneles: 4 kilómetros – 10.


 

Tramo No.4: Tres Puertas – La Felisa – La Pintada – Bolombolo – Camilo C. / La Virginia – La Tesalia – Irra

•Valor: 3.702.040 millones (2011)

•Longitud Vial: 424 kilómetros.

•Longitud de Viaductos: 14 kilómetros – 132.

•Longitud de Túneles: 21 kilómetros – 9.


Gráfico No.1


 

Contribución a la Competitividad del País

Gracias a este proyecto se podrán reducir los tiempos de recorrido entre la ciudad de Medellín (capital de Antioquia) y regiones como:

•Urabá: 4 horas (actualmente 10 horas).

•Puerto Valdivia / Cartagena: 18 horas (actualmente 24 horas).

•Ruta del Sol: 4 horas (actualmente 6 horas).

•Cali: 8 horas (actualmente 15 horas).

Cronograma

De acuerdo con el Gerente de este proyecto, Autopistas de la Prosperidad la construcción de las vías que hacen parte de esta iniciativa demorará entre 1 y 5 años y la operación y el mantenimiento tendrá una duración de 26 años.

Asimismo explicó que las concesiones que se concederán en este proyecto son de cuarta generación, puesto que cuentan con las siguientes características:

• Transferencia al concesionario de los riesgos de construcción y disponibilidad. 

• Condiciones mínimas que deben cumplirse de acuerdo con los recursos disponibles (mayo nivel de servicios = cantidad de recursos).

• Requerimiento de aportes de capital que equivalgan al 20% de la inversión.

• Los pagos al concesionario estarán condicionados a la certificación de la Disponibilidad de las Unidades.

Por otro lado, Autopistas de la Prosperidad es una iniciativa con carácter institucional en la que – pese a estar dirigida por un Gerente que se encarga de coordinar todas las acciones de cada una de las partes implicadas – cuenta con la colaboración de  entidades como:

• Instituto Nacional de Vías (desarrollo de la infraestructura vial no concesionada).

• Agencia Nacional de Infraestructura (concedente).

• Gobernación de Antioquia – Alcaldía de Medellín (veeduría, aportantes, priorización y secuenciación).

• Ministerio del Interior (consulta previa).

• Ministerio del Medioambiente – ANLA (licencias ambientales).

• Ministerio de Transporte (formulación y adopción de políticas).

• DNP – Ministerio de Hacienda (aportes de la nación, CONPES y CONFIS).

Restrepo aseveró que este megaproyecto es la iniciativa actual de mayor trascendencia tanto para Antioquia como para Colombia, de cara a la competitividad.

 {/accesstext}


En estas fiestas regale conocimiento 


 

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.

De Interes

Artículos de Interés

Ebook mujeres en la logística

Accede al ebook con la recopilación de artículos de nuestras colegas logísticas Nombre completo* Correo electrónico* Cargo* Ciudad* Cumpleaños* Sector económico* Alimentos Agropecuario Aseo/Hogar Comercio