
La automatización en el sector textil – confecciones
En Colombia aún falta mucho por mejorar en el acceso a las nuevas tecnologías que puedan ayudar a las empresas a manejar más eficientemente sus
En Colombia aún falta mucho por mejorar en el acceso a las nuevas tecnologías que puedan ayudar a las empresas a manejar más eficientemente sus
Ing. Alexander Eslava Sarmiento Consultor Portuario Especialista Logística Internacional [email protected] Una de las principales tendencias económicas actuales es Ia globalización del comercio mundial y el
Por los desvíos que provocan las carreteras en mal estado, una empresa de carga tiene sobrecostos de hasta US$250, según datos de la CCI. Al
El capitán de Puerto de Barranquilla, Germán Escobar indicó que ya está todo listo para comenzar las operaciones de la recuperación de la draga “Puerta
El transporte escolar es crítico para la ciudad, pues nos afecta a todos y principalmente a los niños. Aunque el modelo tradicional ha tenido algunos
El cuestionamiento surge tras el último Informe Reefer Shipping Annual Review and Forecast 2018/19 de Drewry al que MundoMaritimo accedió. Para la consultora no hay duda de
La anhelada asociación público-privada (APP) para la navegabilidad del río Magdalena, que tiene al país esperando desde hace años, sigue demorada.
El gremio dice que las vigencias escalonadas del Decreto 390 han creado “desorden”. Proponen compra de un ‘software’ para el sistema electrónico.
Tras reunirse con el presidente Iván Duque, el gerente del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea), Mauricio Tobón, le dijo a Valora Analitik que
Por: José Iván granada Consultor senior de Logística En el VMI, es el proveedor quien realiza el reabastecimiento continuo al cliente, basado en la información