cropped-Logo-Zona-sin-slogan.png

Peajes electrónicos un avance logístico en Colombia.

jhshhhshdhsd

jhshhhshdhsdColombia empieza a evolucionar en cuanto al tema de recaudo de peajes y por ende en la modernización de sus vías, esto se demuestra con la instalación de peajes inteligentes que permiten una mayor agilidad a la hora de transitar por las carreteras del país y de dispositivos electrónicos que permiten monitorear sus vías más importantes.

 El objetivo de los peajes electrónicos es agilizar el tráfico y eliminar el pago con dinero en efectivo. Para ello hay varias formas de pago, pero de todas formas y durante un tiempo se mantendrán algunas casetas que recibirán el pago con billetes.

En la estructuración de los Sistemas de Recaudo Electrónico Vehicular (REV) que es el nombre técnico con el que se conocen popularmente los peajes electrónicos o ‘telepeajes’ el gobierno se inclinó por una tecnología de radio frecuencia (RFID) a través de un dispositivo de tecnología (TAG RFID).

 Las siglas RFID significan Radio Frequency Identification, que identifican un sistema de almacenamiento y/o recuperación de datos remoto a través de etiquetas (TAG, en inglés), ‘transponder’ o tarjetas. Lo que hace cada uno de estos dispositivos es transmitir la identidad de un objeto, en este caso los carros, mediante ondas de radio. 

Hay unos muy sofisticados que incluso almacenan información y trabajan con baterías. El que se usara en Colombia es el más sencillo y económico (no debe costar más de tres dólares). El TAG RFID es una especie de calcomanía o ‘sticker’ que se adhiere al parabrisas de los vehículos.

El TAG tiene unos pequeños circuitos o antenas a través de las cuales da o recibe información por radiofrecuencia desde un emisor-receptor RFID. Una vez instalado en los vehículos, al pasar por las estaciones, los lectores ubicados en los peajes pueden leer la información del TAG y hacer efectivo el pago.

 Este gran avance en nuestras vías permite una gran agilidad al transitar mejorando el flujo vehícular.  

Comparte esta publicación

De Interes

Artículos de Interés

Galería e-Commerce Master 2023

Galería Así vivimos la tercera edición de eCommerceMaster en Bogotá Con la asistencia de más de 100 profesionales logísticos y una agenda académica enfocada en

Premios Zonalogistica 2023

Anterior Siguiente Los Premios Zonalogística tienen como propósito exaltar las mejores prácticas logísticas, destacando la labor de profesionales, empresas e investigaciones que con su labor