Mipymes colombianas están exportando más

Mipymes-aumentan-su-participacion-en-las-exportaciones-de-colombia

Entre 2018 y 2020 las micro, pequeñas y medianas empresas del país aumentaron su participación en las exportaciones totales, pasando del 16% al 18%.

Gracias a los acuerdos comerciales que tiene Colombia con diferentes países en el mundo, la participación de las Mipymes ha aumentado considerablemente en el plano exportador del país.

“Nuestra Política de Comercio Exterior busca que el comercio exterior sea fuente de crecimiento económico y social. Y por esta razón nuestro objetivo no es solo aumentar las ventas externas no mineras, sino contribuir a la diversificación en varios aspectos: queremos que más empresas de todos los tamaños exporten. También es de nuestro interés que más regiones del país se inserten en las cadenas globales de valor y que más productos conquisten mercados con mayor valor agregado”, explicó la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez.

Con esto se fortalece la economía nacional y se diversifican los productos y servicios exportados desde Colombia, tanto así que, al mirar por número de empresas exportadoras, esta clase de firmas pasó de ser el 71% hace dos años, a representar el 77%.

Crédito de la fotografía: MinCIT

Comparte esta publicación

De Interes

Artículos de Interés

Agenda LogisMaster 2023

Agéntate para la undécima versión 07:30 a.m. – 08:15 a.m. Registro y visita a muestra comercial 08:15 a.m. – 09:15 a.m. Palancas claves para obtener

landing Almacenamiento Vertical

Optimice su Logística con Almacenamiento Vertical Transforme su proceso de almacenamiento con Modula, reduciendo costos y aumentando la eficiencia. Empiece su Transformación Ahora Descargue el

Formulario interesado en Introducción a la Ingeniería de Operaciones
formulario Interesado en Gerencia de los Procesos de la Cadena de Suministros
Formulario Interesados Gestión de Inventarios en la Práctica