Justificación
La conservación de la cadena de frío es una condición vital para asegurar la vida útil de los productos que requieren estos ambientes, permitiéndole a las empresas lograr mejores indicadores de cara a sus objetivos estratégicos; equivocadamente se considera que es sólo una responsabilidad logística, sin embargo, les corresponde a todas las áreas de la empresa una participación en la búsqueda de este propósito.
Es en logística desde su rol como dinamizador y articulador entre las áreas de la empresa, donde periódicamente se toman muchas decisiones, por lo que se debe asegurar a través de un buen relacionamiento con otros actores dentro y fuera de la empresa, un accionar colaborativo “Cliente – Proveedor”, apalancado por un sistema de información, que facilite la trazabilidad deseada a lo largo y ancho de la cadena de suministro.
Este seminario-taller dará a los asistentes, criterios y herramientas útiles para ser más efectivos en la custodia y trazabilidad de la cadena de frio, impactando los procesos de picking y distribución, en concordancia con la normatividad y la importancia del mantenimiento preventivo de los equipos.
El seminario tiene una duración de 8 horas presenciales y todos los módulos, están basados en vivencias en el sector industrial y con aplicación directa a negocios que manejen ambientes de frío.
El contenido se desarrollará de manera participativa, en donde se crea un espacio de aprendizaje que combina el contexto legal y la conceptualización vivencial por
parte del facilitador, con talleres, videos, discusiones y actividades prácticas para lograr como equipo, transferencia de conocimiento de fácil aplicación.
Facilitador Eberto Zúñiga Rodriguez
Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia, Diplomaturas en: gerencia de ventas, administración de la cadena de valor y Logística de Distribución; Coach empresarial, Especialista en Finanzas y MBA con énfasis en finanzas de la Pontificia Universidad Javeriana – Cali; en la actualidad estudiante de maestría en Logística Integral UAO, docente de las asignaturas Logística y Nuevas Tecnologías, Logística de Distribución, Inventarios y Almacenamiento, Costos Logísticos; Formador de Formadores de la PUJ, miembro de juntas directivas, Miembro del comité de Distribución de la ANDI seccional Valle del Cauca, miembro del Comité Técnico del SENA seccional Valle, facilitador empresarial, docente invitado en educación continua en redes de abastecimiento y suministro (UV, UAO, Icesi); conferencista invitado en universidades, SENA, ANDI, empresas, Jefe Logística de Distribución senior de la empresa Alimentos Cárnicos del Grupo Nutresa, autor del libro “El Poder de Soñar” y del modelo logístico, caso de estudio y libro “ CARRUSEL COLABORATIVO”
Zonalogistica S.A.S. Zlg Nit. 8110275895
Teléfono: (+574) 322 43 61 – Celular (+57) 318 3438906
Calle 49 Sur # 45A – 300 . Edificio S48. Envigado – Antioquia – Colombia.