cropped-Logo-Zona-sin-slogan.png

La UPIT y la CRIT: las nuevas entidades que cambiarán la planeación y regulación del transporte y la infraestructura colombiana

imag2-construccion-tunel-de-la-linea
Estas dos entidades fueron creadas desde mayo de 2014, sin embargo, su entrada en operación sólo se daría hasta los próximos meses. $17.771 millones han sido aprobados para su normal funcionamiento.

imag2-construccion-tunel-de-la-lineaDos entidades públicas que tendrán la misión de planear y regular el transporte y la infraestructura de nuestro país están cerca de entrar en funcionamiento. Se trata de la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT) y la Comisión de Regulación de Infraestructura y Transporte (CRIT), las cuales ya cuentan un presupuesto aprobado por $10.695 millones y $7.076 millones, respectivamente.

La idea central del proyecto es que toda la rama tenga dos órganos separados al Ministerio de Transporte y hagan las veces de planeador y regulador. Allí la UPIT tendrá las funciones de la planeación integral del desarrollo de la infraestructura vial; es decir, dar la hoja de ruta para la viabilidad o no de los proyectos viales, fluviales, portuarios, aeroportuarios y ferroviarios.

Por su parte la CRIT definirá los ‘pisos y techos’ para regular los precios, servicios y competencias, que luego serán tomados, por otra dependencia como, la Superintendencia de Puertos y Transporte, las cual también se encargará de vigilar y sancionar actividades irregulares.

Ambas entidades ya fueron incluidas en la hoja de ruta del Ministerio de Hacienda para el Presupuesto General del 2018.

 

 

Comparte esta publicación

De Interes

Artículos de Interés

Galería e-Commerce Master 2023

Galería Así vivimos la tercera edición de eCommerceMaster en Bogotá Con la asistencia de más de 100 profesionales logísticos y una agenda académica enfocada en

Premios Zonalogistica 2023

Anterior Siguiente Los Premios Zonalogística tienen como propósito exaltar las mejores prácticas logísticas, destacando la labor de profesionales, empresas e investigaciones que con su labor