Incentivos para modernización impulsaron la compra de camiones en 2019

canada-784392_1920-ZL

El impulso a la industria automotriz que cobija a camiones y tractocamiones demostró un crecimiento de casi el 300%, según el balance entregado por Fenalco y la ANDI.

Para diciembre de 2019, los organismos de tránsito en Colombia registraron un total de 6.318 matrículas nuevas de camiones y 1.480 de tractocamiones, cifras que equivalen a un 43 por ciento y 285 por ciento, respectivamente, si se comparan con el año 2018.

Para las autoridades, el crecimiento que se evidenció en el sector del transporte de carga se debe a los beneficios y programas diseñados que incentivan la chatarrización y modernización de las flotas, campaña que a su vez ayuda con el mejoramiento de la calidad del aire de las diferentes ciudades del país.

Al hablar de marcas, en camiones, Chevrolet y Foton lideraron las ventas con 2.391 y 1.004 vehículos vendidos, respectivamente; mientras que en los tractocamiones Kenworth se lleva el primer lugar con 926 vehículos vendidos.

En cuanto a las ciudades, Barranquilla (Atlántico) fue la ciudad donde más registros de camiones nuevos se hicieron durante 2019, con un total de 1.042; y Funza (Cundinamarca) lideró las matrículas de tractocamiones con un total de 231.

Durante este 2020, tanto agremiaciones como autoridades esperan que estas cifras sigan aumentando con las campañas de renovación y beneficios que siguen vigentes en todo el país.

Comparte esta publicación

De Interes

Artículos de Interés

Memorias LogisMaster 2023

Memorias Gracias por acompañarnos en la undécima versión de Logismaster. Accede ahora a las memorias de cada una de las conferencias y repasa los conceptos

Formulario interesado en Introducción a la Ingeniería de Operaciones
formulario Interesado en Gerencia de los Procesos de la Cadena de Suministros
Formulario Interesados Gestión de Inventarios en la Práctica