cropped-Logo-Zona-sin-slogan.png

Disputa económica entre EE.UU y China terminaría en poco tiempo

China-vs-EEUU-ZL

La guerra que ha tenido en vela a diferentes tipos de empresas estaría próxima a terminarse, aunque ninguna de las partes se atreve a develar los detalles.

Hoy, 13 de enero, el viceprimer ministro chino, Liu He, llegará a Washington para firmar lo que sería el primer paso del acuerdo comercial entre las dos potencias económicas.

La guerra comercial que se tradujo en imponerse aranceles mutuamente, cierres de mercado y empresas reprogramando sus estrategias de comercio, importación y exportación gracias a las fluctuaciones de las monedas y los costos extra que la pugna les ocasionó.

A esto se suma a las restricciones del gigante asiático que frenaban las inversiones extranjeras en el sector financiero, medida que Estados Unidos pedía se aboliera para llegar a un acuerdo comercial que, sí o sí, termina afectando al planeta entero.

Ahora que desde el 1 de enero las empresas extranjeras especializadas en los contratos a plazo pueden invertir en China, sin importar la cuantía de los capitales; y con la visita que llega hoy a suelo norteamericano, se espera que las tensiones económicas disminuyan.

Otra incógnita que se espera resolver son los detalles de esta primera fase del acuerdo, qué sigue hacia adelante y cómo afectará esto a los procesos económicos, logísticos y de exportación a nivel mundial.

Comparte esta publicación

De Interes

Artículos de Interés

Galería e-Commerce Master 2023

Galería Así vivimos la tercera edición de eCommerceMaster en Bogotá Con la asistencia de más de 100 profesionales logísticos y una agenda académica enfocada en

Premios Zonalogistica 2023

Anterior Siguiente Los Premios Zonalogística tienen como propósito exaltar las mejores prácticas logísticas, destacando la labor de profesionales, empresas e investigaciones que con su labor