cropped-Logo-Zona-sin-slogan.png

Colombia trazará nuevo plan de rescate comercial y comercio exterior con asesoría de expertos mundiales

container-604368_1920
Para repotenciar la economía, expertos del mundo darán recomendaciones para transformar el comercio exterior y la inversión extranjera, posibilitando la generación de empleo y el crecimiento económico.

Con una misión de internacionalización liderada por la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez y el Profesor Ricardo Hausmann de la Universidad de Harvard, además de expertos del Banco Mundial y el Instituto de Estudios Internacionales y de Desarrollo de Ginebra, Colombia tendrá un análisis completo de su situación actual en cuanto a comercio exterior e inversión extranjera.

Esto se da con el fin de fortalecer la economía nacional, generar empleos y atender los cambios que la actual coyuntura económica mundial ha traído consigo y preparar al país para los años venideros. Adicional a esto, la transformación digital, la bioeconomía, la educación, la agroindustria, las energías sostenibles y las potencialidades bioceánicas, son algunos de los temas claves de trabajo.

Durante una reunión virtual, la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, afirmó que “lo importante de esta misión es el foco en lograr una alta generación de empleos, un incremento importante de la productividad y una mayor participación en el mercado internacional. Necesitamos que la economía nacional crezca, aprovechando nuestros tratados de libre comercio. Les hemos propuesto hacer un acuerdo nacional por la productividad, las exportaciones y los empleos de los colombianos, porque para nosotros ese es el verdadero sentido de cualquier política económica”.

Este ejercicio pretende también promover el aumento, diversificación y mayor valor agregado en las exportaciones de bienes y servicios, mediante sectores estratégicos; la atracción de más inversión extranjera directa; mejor participación en cadenas de valor globales y regionales; aprovechamiento de la migración internacional y mejoramiento de la transferencia internacional de conocimiento y tecnología al país.

“Necesitamos fortalecer nuestro aparato productivo para lograr que después de esta pandemia este sector salga fortalecido, totalmente claro sobre la agenda de trabajo que tienen que apoyar los empresarios, de la mano con el Gobierno, para conquistar no solamente el mercado interno, sino el marcado internacional”, sostuvo la Vicepresidente.

Suscríbase a nuestro blog

Para más información de valor y hacer parte de nuestra comunidad, déjenos sus datos.

* Campos obligatorios

Comparte esta publicación

De Interes

Artículos de Interés

formulario cumpleaños contactos 2023

¿Quieres un regalo extra en tu cumpleaños? Regístrate en el formulario y recibe un descuento especial para celebrar tu día. Nombre completo* Correo electrónico* Cumpleaños*

Landing descuento LogisMaster 2023

Barranquilla – Medellín Octubre Regístrate aquí y te recordaremos el cupón para que adquieras tu ingreso a LogisMaster 2023 Nombre completo* Correo electrónico* Cédula* Verifique

Landing descarga ebook eCommerce

Mayo 18 | Bogotá Regístrate para descargar el EBOOK sobre los retos logísticos del eCommerce Nombre completo* Correo electrónico* Celular* Cargo* Empresa* Verifique su solicitud*