cropped-Logo-Zona-sin-slogan.png

CEPAL: hay que reforzar los encadenamientos productivos y promover el comercio intrarregional

portada

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) afirma que en estas acciones está la clave de la recuperación del comercio y la economía regional tras la crisis generada por el Covid-19.

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, hizo un llamado a los países de la región pues actualmente esta es el epicentro de la crisis económica, sanitaria y social provocada por la pandemia, aclarando que el mundo post Covid-19 será regionalizado, lo que no implica un retroceso en la globalización, sino la posibilidad de economías regionalizadas, con cadenas de valor más cortas, organizadas en torno a tres grandes polos productivos: América del Norte, Europa y Asia Oriental.

Por esta razón es que hace un llamado urgente a profundizar la integración regional para avanzar hacia un comercio más sostenible y resiliente; lo que requiere “reforzar nuestros propios encadenamientos productivos y promover el comercio intrarregional, que es más intensivo en manufacturas”.

Además, la funcionaria hace una observación hacia la pérdida de peso del comercio intra-Mercosur que tuvo solo una participación del 10,6% en las exportaciones totales del bloque, su registro más bajo en la historia.

“Revertir este ‘ahuecamiento’ del MERCOSUR debe ser una tarea prioritaria, porque el comercio intra-bloque contrasta con lo que ocurre en otros sistemas de integración de la región. La Alianza del Pacífico solo destina 3% de su comercio hacia los propios países; en el Mercosur, por el contrario, 59% del total de las exportaciones realizadas a América Latina y el Caribe se dirigen hacia el propio bloque y 66% de lo que importa de la región se origina del propio bloque”, afirma la alta funcionaria.

Finalmente, explica que en el mundo tan complejo que se avecina es importante pensar con una lógica regional y potenciar la escala que ofrece un espacio económico de 650 millones de habitantes, romper con la tendencia a la primarización de las economías y generar mayores capacidades productivas para crear un patrón de desarrollo sostenible en línea con la Agenda 2030.

Comparte esta publicación

De Interes

Artículos de Interés

formulario cumpleaños contactos 2023

¿Quieres un regalo extra en tu cumpleaños? Regístrate en el formulario y recibe un descuento especial para celebrar tu día. Nombre completo* Correo electrónico* Cumpleaños*

Landing descuento LogisMaster 2023

Barranquilla – Medellín Octubre Regístrate aquí y te recordaremos el cupón para que adquieras tu ingreso a LogisMaster 2023 Nombre completo* Correo electrónico* Cédula* Verifique

Landing descarga ebook eCommerce

Mayo 18 | Bogotá Regístrate para descargar el EBOOK sobre los retos logísticos del eCommerce Nombre completo* Correo electrónico* Celular* Cargo* Empresa* Verifique su solicitud*