cropped-Logo-Zona-sin-slogan.png

Avances en la plataforma logística México – Asia Pacífico prometen reforzar la logística desde el país centroamericano

chuttersnap-xewrfLD8emE-unsplash-ZLG

La primera reunión de la alianza público-privada sirvió para determinar que lo importante es fortalecerse como región, en lugar de competir entre sí.

El proyecto que presenta una plataforma y alianza logística fue firmado en diciembre de 2019 y tuvo su primera sesión del consejo técnico esta semana.

Allí se habló sobre los beneficios que una unión de estas tiene para el desarrollo del sector occidental mexicano, pero, a su vez, los beneficios que atrae para regiones y naciones cercanas que se benefician de los puertos existentes en la costa pacífica de México.

Con esto se busca crear una agenda coordinada que permita la planeación, ejecución y seguimiento de políticas públicas, además de la consolidación de proyectos de la iniciativa privada en materia económica y social.

Igualmente, se definirán proyectos conjuntos que permitan un fortalecimiento a las cadenas logísticas a través del mejoramiento de infraestructura, promoción y mejora regulatoria.

Tres estados mexicanos se unen para aportar en el desarrollo de la plataforma que también cuenta con la integración de una vía férrea, lo que permite fortalecer el transporte intermodal que se realiza por la región.

Comparte esta publicación

De Interes

Artículos de Interés

Galería e-Commerce Master 2023

Galería Así vivimos la tercera edición de eCommerceMaster en Bogotá Con la asistencia de más de 100 profesionales logísticos y una agenda académica enfocada en

Premios Zonalogistica 2023

Anterior Siguiente Los Premios Zonalogística tienen como propósito exaltar las mejores prácticas logísticas, destacando la labor de profesionales, empresas e investigaciones que con su labor